Actualidad → Noticias 21/11/2024
Hasta el 4 de mayo de 2025 se podrá visitar en la Estufa Grande de los Jardines Vista Alegre esta exposición, que cuenta las etapas históricas de esta importante quinta.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 20/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/11/2024
Actualidad → Noticias 21/11/2024
El martes 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y desde el Grupo de Trabajo de Accesibilidad del COAM se conmemora con una jornada enfocada en la Accesibilidad Cognitiva. Antes, el sábado 30 de noviembre, impartirá un taller infantil ‘En tu piel”, en colaboración con el Grupo de Trabajo de Infancia del Colegio.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 20/11/2024
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 13/11/2024
Leana Hosea informa para Assignment de BBC Sounds. Se calcula que cada año se exportan cinco millones de toneladas de residuos plásticos, la mayoría procedentes de los países de rentas más altas.
Actualidad → Noticias 20/11/2024
La propuesta ganadora servirá de base para la redacción del proyecto de reurbanización de este emblemático espacio del distrito de Centro. El jurado decidirá en base a criterios de calidad arquitectónica, accesibilidad, seguridad, ordenación del conjunto, racionalidad constructiva y sostenibilidad.
Actualidad → Noticias 20/11/2024
La Junta de Gobierno del COAM lamenta profundamente el fallecimiento de Jesús Huarte Beaumont, uno de los principales partícipes de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX en su labor de constructor, mecenas y coleccionista preocupado por el desarrollo de las vanguardias artísticas en nuestro país.
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 20/11/2024
La lucha contra el cambio climático y la lucha por una urbanización más sostenible y equitativa son dos caras de la misma moneda.
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 20/11/2024
Por invitación de la Cámara de Arquitectos de Tirol y Vorarlberg y del Comité de Mujeres Ingenieras, el 21 de noviembre tendrá lugar en Innsbruck una conferencia de la arquitecta española María Langarita, que dirige, junto con Víctor Navarro, desde 2005, el estudio Langarita Navarro Arquitectos.
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 20/11/2024
El arquitecto británico, David Chipperfield, ganador del premio Pritzker y con edificios emblemáticos en ciudades de todo el mundo, desde Berlín a Pekín escogido la ciudad gallega de Santiago de Compostela para localizar la Fundación RIA. Con una larga carrera a sus espaldas, ha cambiado la intención y el enfoque de su praxis profesional. Susan Marling, en este reportaje de la BBc se reúne con motivo de la inauguración de la próxima exposición en la sede de su fundación.
Actualidad → Noticias 19/11/2024
Antología de escritos de Antón Capitel seleccionada por él mismo.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Participan:
- Enrique Azpilicueta Astarloa, fue Profesor Titular de Construcción en la ETSAM.
- Carmelo Rodríguez Cedillo, arquitecto PhD y profesor de Proyectos y de Diseño de Instalaciones Efímeras en UDIT.
- Jesús López Díaz, profesor contratado Dr. de Historia del Arte en la UNED.
- Rubén Picado Fernández, arquitecto PhD por EAT-UCLM y Profesor de Proyectos en el CEU
Comisaria:
- Silvia Canosa, arquitecta PhD, profesora DPA ETSAM
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 19/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 16/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 19/11/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Morrosko Vila-San-Juan
Periodista y cineasta. Nacido en Barcelona en 1970 y licenciado en Filosofía y Letras. Ha escrito, dirigido, realizado y producido numerosos documentales y formatos tanto para televisión como para cine. Su filmografía se centra en temas culturales, sociales, ciudadanos y arquitectónicos. El inicio de su carrera está muy vinculado con Barcelona, donde empezó trabajando en el equipo de prensa de un ayuntamiento que se preparaba para las Olimpiadas del 92 y pronto empezó a realizar documentales y programas para la televisión local (BTV). También trabaja en la redacción de la Revista Ajoblanco y colabora con diversas publicaciones culturales. Paralelamente, colaboraba en guiones cinematográficos y trabajaba como técnico en rodajes, entre otros como ayudante de dirección en “Barcelona”, de Whit Stillman (1994). Después de unos años en Madrid, donde es realizador del veterano y premiado programa cinematográfico “Versión Española” de TVE, regresa a la Televisión de Barcelona, donde dirige el programa “Trailer”, mención especial en los Premios Ciudad de Barcelona. Funda la productora “Alguienvoló”, junto al cineasta J.A. Salgot, en la que produce ficción y documental. En 2010, realiza el documental “Barcelona era una fiesta” (TVE y TV3), sobre la escena underground de los años 70, que inaugura el Festival In-Edit. Le siguen diversos trabajos documentales enfocados en temas sociales, urbanos y de salud global. Y actualmente acaba de estrenar el documental para televisión “Sangre y salsa de tomate. Los fantasmas de Joan Perucho”, codirigido junto a Julià Guillamon, que inaugurará el Festival Memorimage. Junto con la artista Bea Sarrias, en los últimos años, ha llevado a cabo varios proyectos artísticos inspirados en arquitectura moderna, expuestos en Barcelona, Madrid, Bruselas, La Haya, Amsterdam, Oslo, Malmö y Nueva York. Algunas de sus obras en video forman parte de colecciones de arte contemporáneo de fundaciones como La Caixa, Arquia o Mies van der Rohe.
Actualidad → Noticias 18/11/2024
El objetivo de este Fondo es ayudar a los compañeros arquitectos que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas, tales como alimento, sanidad, pago de vivienda habitual y suministros de la misma para evitar situaciones de extrema dificultad. Está destinado a arquitectos de Madrid que estén o hayan estado colegiados en algún momento de su vida profesional en el COAM y se encuentren en riesgo de exclusión social.
Actualidad → Noticias 18/11/2024
El curso Generación de archivos GML Inspire para la georreferenciación y coordinación entre el Catastro y el Registro de la propiedad comienza el próximo 20 de noviembre.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Duración aproximada de 2 horas
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 14/11/2024
Actualidad → Noticias 15/11/2024
Se abre el plazo para el envío de ponencias para el primer Congreso de Arquitectos de Madrid ¿Hacia dónde va la profesión?, que tendrá lugar del 6 al 8 de febrero de 2025 en la sede del COAM y en el que se debatirá acerca del estado actual de las condiciones en que desarrolla el ejercicio profesional.
Actualidad → Comunicados Grupos Representantes 15/11/2024
Antiguamente, el gobierno colegial se ejercía por el “Decano-presidente” y su Junta de Gobierno. Este mandaba y decidía lo que le parecía sin un mayor control.
Para evitar esto, se aprueban los nuevos Estatutos de 2002 -entrada en vigor en 2004-, y, en su virtud, se ...
Actualidad → Comunicados Grupos Representantes 15/11/2024
Servir a la sociedad los arquitectos hoy es poner sobre la mesa las cuestiones que importan en el desastre de Valencia.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Conferencista: Rosa Aboy, CEIHVAL-IEH-UBA / UNM - Argentina
Comentarios: Juan Calatrava, Universidad de Granada, presidente de la Asociación de Historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo - España
Presentación institucional: Sigfrido Herráez, decano COAM
Palabras de cierre: Carlos Sambricio, Universidad Politécnica de Madrid - España
Actualidad → Agenda → Agenda COAM n’UNDO es una organización que trabaja en la construcción de futuro de ciudades y territorios desde el No hacer, el Rehacer y el Deshacer.
En 2011 comienza su actividad desde el think tank n’TT, donde se fundamenta su posicionamiento con crítica, debate y la reflexión. En 2015 surge n’OT, la oficina técnica n’OT de consultoría e intervención en ciudad, territorio y mundo humanitario.
El trabajo de n’UNDO ha sido reconocido con numerosos premios y menciones de carácter nacional e internacional, especialmente los obtenidos por la herramienta urbana Plan n’ para la toma de decisiones, que ha sido aplicada en diferentes contextos y escalas.
Cada intervención de n’UNDO tiene como objetivo demostrar que es posible hacer arquitectura y urbanismo de otra manera.
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 14/11/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos el Museo de Historia de Madrid, que cuenta la historia de Madrid desde el siglo XVI a través de una cantidad impresionante de piezas únicas. Su origen se remonta al año 1673, cuando se funda el Real Hospicio del Ave María y San Fernando, proyectado por el arquitecto Pedro de Ribera en estilo barroco. Nos lo va a enseñar la arquitecta y guía del COAM Alicia Feced.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/11/2024
Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD Colaboramos con Listos&Co para seguir cursando la nueva edición del itineario formativo Rehabilitación en la Edificación 2024/25. En la siguiente formación hablamos de maderas y muros de obra.
Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD 13/11/2024
El curso Arquitectura pericial y equipos de diagnóstico: médicos de edificios busca profundizar en el análisis técnico de patologías constructivas, abordando tanto edificios nuevos como de mayor antigüedad. Se imparte el 11 de diciembre.
Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD 05/11/2024
El IFC COAM avanza en el Plan Formativo 2024/25 con cursos en materias que van desde la rehabilitación a la inclusión de herramientas en nuestra rutina.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Entrada libre
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El “POP ARQ STORE” es un MERCADO DE DISEÑO DE ARQUITECTOS DE MADRID, donde se muestran y se venden productos diseñados y producidos de manera artesanal, por Arquitectos de Madrid, algunos reconvertidos y otros fieles a su profesión, pero con un enfoque muy personal de mundos transversales a nuestra profesión.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Noticias 12/11/2024
El Instituto de Formación Continua del COAM, en colaboración con el Instituto de Comunicación Empresarial, organiza la jornada 'Tras la catástrofe de Valencia: la comunicación, asignatura pendiente de los arquitectos' el próximo día 21 de noviembre a las 12.00 horas para reflexionar sobre el valor de la comunicación en una situación así. La sesión se podrá seguir de forma presencial en el COAM, o bien por streaming.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 11/11/2024
Actualidad → Noticias 12/11/2024
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha concedido a los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, fundadores de Paredes Pedrosa Arquitectos, el Premio Nacional de Arquitectura 2023. Ambos están colegiados en el COAM.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 06/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/11/2024
Actualidad → Noticias 12/11/2024
El COAM abre la convocatoria para la formación de la Lista de Arquitectos Expertos en Mediación 2024, que servirá para atender las solicitudes de designación de mediadores. Los colegiados interesados en formar parte de esta lista o ser incorporados a la misma deberán presentar la correspondiente solicitud hasta el 13 de diciembre de 2024.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El COAM y la Asociación de la Prensa de Madrid organizan una jornada el martes 26 de noviembre a las 19.00 horas, tras firmar un acuerdo “por el rigor informativo en vivienda, arquitectura, ciudad y urbanismo”. Esta iniciativa se enmarcan en las jornadas COAM Madrid 2050.
Actualidad → Noticias 12/11/2024
Los galardones reconocen la excelencia en arquitectura y urbanismo, destacando proyectos innovadores y trayectorias profesionales destacadas. El plazo de inscripción para las candidaturas estará abierto hasta el 27 de noviembre de 2024.
Actualidad → Noticias 12/11/2024
Antología de escritos de Mª Teresa Muñoz presentada por Juan Daniel Fullaondo.
Actualidad → Noticias 11/11/2024
El Coro de Arquitectos de Madrid inicia una nueva etapa bajo la dirección de Rodrigo Guerrero. Ahora, buscan incorporar nuevas voces masculinas.
Actualidad → COAM recomienda El XII Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional ha sido otorgado a Juan Luis Camacho Molina, arquitecto español con una extensa trayectoria en la rehabilitación del patrimonio y en el diseño de obras de nueva planta arraigadas en la tradición arquitectónica y armoniosamente integradas en el paisaje urbano y natural en el que se emplazan.
Actualidad → Noticias 11/11/2024
El curso Iniciación BIM para la Administración Pública busca capacitar a los arquitectos en el uso eficiente de BIM. Empezamos el 19 de noviembre.
Actualidad → COAM recomienda La Unión de Arquitectos Peritos Forenses de España, junto con ASEMAS, organiza el próximo 21 de de noviembre, de 17 a 19:30 horas, una jornada online de formación especializada que lleva por título “Consecuencias de un certificado energético incorrecto”.
Actualidad → Noticias 11/11/2024
La Real Congregación de Arquitectos organiza en su capilla (calle de Atocha, 39) el 19 de noviembre a las 18:30 una charla con Rafael Manzano Martos, con entrega de Medalla de Honor, y el 21 de diciembre a las 20:15 el funeral anual por todos los arquitectos y familiares fallecidos en este último año.
Actualidad → Noticias 08/11/2024
Los galardones reconocen la contribución de proyectos significativos en la ordenación, construcción y rehabilitación de la ciudad de Madrid y se enmarcan en otras iniciativas conjuntas para homenajear al arquitecto Antonio Palacios con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.
Actualidad → COAM recomienda AccessibleEU lanza su nuevo curso, ‘Introducción a la accesibilidad del entorno construido’, que comenzará el lunes, 11 de noviembre, en su campus online. El curso es gratuito, tiene una duración estimada de 30 horas, que se pueden completar al ritmo de cada uno, y será impartido en inglés.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Rodrigo Guerrero
Completa sus estudios de dirección de Coro en el Conservatorio Superior de Atocha de Madrid, y el Máster de dirección orquestal, instrumental y vocal en la Escuela Superior Katarina Gurska. Al frente de diversas agrupaciones vocales e instrumentales ha abordado géneros y estilos diversos, desde la música renacentista hasta la ópera, el ballet o el oratorio. Ha sido invitado por el ensemble La Fortuna a dirigir dentro del ciclo Satélites de la Orquesta y Coro Nacionales de España, tanto en 2021 como en 2022. En 2004 funda el grupo Opera Omnia, centrado en el repertorio barroco español. Asimismo es miembro fundador, barítono y director del Ensemble Guerrero, grupo vocal que abarca un variado repertorio, desde el Renacimiento hasta la música del siglo XXI.
Como cantante ha formado parte de grupos como el Coro de la Generalitat Valenciana, la Capilla Real de Madrid o el grupo vocal Millenium, con los que ha realizado giras por Sudamérica, Israel y Corea del Sur.
Como compositor abarca un amplio espectro de géneros, realizando música para cine y teatro, así como música de concierto y arreglos, recibiendo encargos de grupos como el Ensemble NeoArs Sonora, Numen Ensemble, La Spagna, Narbona´s Trup o solistas como Laura Fernández Alcalde.
Compagina su labor musical con la enseñanza, impartiendo clases para diversas instituciones tanto públicas como privadas. Ha sido profesor de conjunto coral en la Universidad Alfonso X el Sabio. Como divulgador ha colaborado con el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y realizado programas para Radio Nacional de España (Radio Clásica).
Actualidad → Noticias 08/11/2024
En el Día Mundial del Urbanismo, desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (UAAU) a la que pertenece, se quiere recordar y reflexionar acerca del importante papel de la planificación territorial y urbana, en la prevención, mitigación y adaptación ante los efectos, cada vez más intensos, de los fenómenos climáticos extremos, como las recientes inundaciones causadas por la DANA, hace un año en Madrid, este verano en Baleares y las recientes afecciones a Castilla-La Mancha, Andalucía, Valencia y Cataluña.
Actualidad → COAM recomienda El próximo jueves 14 de noviembre a las 10.30 horas se celebrará en el salón de actos del Edificio Múltiple de Servicios Municipales (Paseo de Antonio Machado 12, Málaga) esta jornada para debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad en su camino hacia un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible.
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 07/11/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos el Palacio de Fernán Núñez, situado en la calle Santa Isabel, cerca de la estación de Atocha. Construido a finales del siglo XVIII, desde 1985 es la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, pero conserva el mobiliario, las lámparas y los adornos originales, por lo que el cine le ha echado el ojo y el objetivo en innumerables ficciones. Lo recorremos junto a María Rosa Vícente Sánchez, arquitecta y guía del COAM.
Actualidad → COAM recomienda Para concienciar sobre la importancia de la rehabilitación desde parámetros integrales y con rigor, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (COA Aragón) presentan la jornada “REHABILITACIÓN. Por un edificio habitable y accesible”, que se celebrará el jueves, 14 de noviembre a las 17.00 horas.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 06/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 06/11/2024
Actualidad → COAM recomienda La revista C, que promueve la firma española Cosentino y que edita Arquitectura Viva, celebra sus diez primeros años este próximo miércoles, 20 de noviembre, a las 19:00 horas. Con motivo del aniversario, y del lanzamiento de su última edición, que reúne tres números en una misma publicación, los impulsores del proyecto han organizado dos diálogos de máximo interés.
Actualidad → COAM recomienda El concurso invita a profesionales de la arquitectura a diseñar instalaciones efímeras que integren la innovación, la sostenibilidad y el diálogo con el entorno urbano en el contexto de la V Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi, MUGAK/. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2024.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 05/11/2024
Actualidad → Noticias 06/11/2024
El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, y el consejero delegado de EMVS Madrid, Diego Lozano, han firmado un convenio de colaboración para convocar un concurso de proyectos de arquitectura.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM La metáfora de la nube nos ha hecho creer que la información digital es etérea, flotando en algún lugar sobre nuestras cabezas. Sin embargo, nuestros datos se almacenan y procesan en infraestructuras pesadas y hambrientas, que consumen enormes cantidades de suelo, energía y agua, generan emisiones de CO2 y contribuyen de manera alarmante a la catástrofe climática. La expansión de la inteligencia artificial agrava esta situación al imponer una demanda de almacenamiento de datos sin precedentes, hasta el punto de que incluso líderes de la industria advierten que sus negocios podrían desencadenar una “crisis energética catastrófica”. Ante la posibilidad de que la actividad de los centros de datos colapse las redes eléctricas, multinacionales como Google han comenzado a tomar medidas polémicas, como la construcción de plantas de energía nuclear para sustentar el entrenamiento de IA. La inmensa cantidad de agua necesaria para enfriar los servidores —vitales para una existencia cada vez más digital e interconectada— añade aún más presión, especialmente en regiones con riesgo de sequía, como la península ibérica. Este escenario plantea una pregunta inevitable: ¿cómo rediseñaremos la infraestructura digital para enfrentar los desafíos sociales y ecológicos?
Este ciclo de conferencias invita a explorar la dimensión tangible y física de la "nube" y a repensar, desde la arquitectura y el urbanismo, nuevos paradigmas para el diseño de centros de datos con una perspectiva eco-social. Organizado en tres sesiones, cada una ofrecerá una visión integral de los avances más recientes en diseño y tecnología de centros de datos. Se analizarán los conflictos asociados con esta infraestructura digital, se discutirán marcos regulatorios y estrategias legislativas, y se revisarán metodologías de gobernanza que faciliten la participación ciudadana en las fases de diseño.
Sesión I: En las profundidades de la nube: Arquitecturas para el almacenamiento y soberanía de datos en la era de AI - 11.12.2024
Sesión II: Estrategias eco-sociales para la arquitectura de los centros de datos - 20.03.2025
Sesión III: El Futuro de los centros de datos - 29.05.2025
Actualidad → Noticias 05/11/2024
Desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid queremos trasladar nuestra solidaridad y cariño a los valencianos y lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas y materiales que se han producido por el devastador efecto de la dana. Asimismo, el COAM se pone a disposición del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana para colaborar con ellos y las autoridades en las labores técnicas necesarias para mitigar los daños.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El próximo 19 de noviembre se llevará a cabo la última Jornada Mensual de esta primera convocatoria en Mentor COAM, el programa de mentorías del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, la cual incluirá una clase magistral dedicada a la Gestión del Estrés.
Actualidad → Noticias 05/11/2024
El COAM ha fallado los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2024, convocatoria que reconoce la calidad de los proyectos de Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales presentados en cualquier Escuela de Arquitectura durante el año 2023.
Actualidad → Noticias 05/11/2024
Obra magna y única del gran arquitecto Francisco Cabrero, a la que dedicó innumerables viajes y mucho trabajo a lo largo de toda su vida, y que podríamos definir como un tratado de arquitectura y civilización.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 04/11/2024
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA Soluciones de protección solar. Pergolas y toldos. Tejidos técnicos y decorativos
El GRUPO RECASENS estará presente en Interihotel Madrid, la feria de referencia en interiorismo y decoración para el sector hotelero.
Presentarán sus últimas novedades del 19 al 21 de noviembre en el stand L22 del certamen INTERIHOTEL, que se llevará a cabo en el recinto ferial de IFEMA (Madrid). RECASENS, fabricante de tejidos técnicos y decorativos para protección solar y tapicería, y LLAZA, fabricante de toldos y pérgolas para protección solar, siguen consolidando sus soluciones concebidas específicamente para proyectos en el sector HORECA.
Actualidad → Noticias 21/11/2024
El IFC COAM avanza en el Plan Formativo 2024/25 con cursos en materias que van desde la rehabilitación a la inclusión de herramientas en nuestra rutina.
Actualidad → Noticias 04/11/2024
El objeto de esta iniciativa es la selección de arquitectos voluntarios, colegiados en el COAM, para tutelar a estudiantes de Arquitectura de la Universidad San Pablo-CEU en casos pro bono, y supervisados por profesores de la misma universidad, orientando y asesorando en materia de arquitectura y disciplinas afines a colectivos vulnerables y asociaciones sin ánimo de lucro.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 31/10/2024
Actualidad → Noticias 31/10/2024
La directora gerente del COAM, Angela Baldellou, participó evento anual de la iniciativa ‘Ciudades Sostenibles 2030’ de Forética, donde ha detallado el proyecto Madrid 2050, una plataforma de interés participada por las tres administraciones y los principales desarrollos urbanísticos de la región.
Actualidad → COAM recomienda Del 21 al 24 de noviembre, la ciudad de Bilbao albergará unas jornadas dedicadas a explorar los nuevos espacios de actividades económicas en las ciudades.
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 31/10/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, pionera y referente en la formación universitaria en Comunicación en España desde 1971.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 31/10/2024
Servicios → Concursos → Concursos 15/11/2024
Convocatoria Pro Bono Arquitectura para colegiados COAM en colaboración con la Universidad San Pablo – CEU
Actualidad → Noticias 31/10/2024
Nota de José Antonio García-Trevijano Garnica de García-Trevijano Abogados sobre el caso de la zona de actividades logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Noticias 30/10/2024
El Instituto de Formación Continua COAM prepara el curso Fundamentos de la Coordinación de Seguridad y Salud. Empieza el 11 de noviembre.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 29/10/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Comisariado de la exposición:
Emilio Delgado-Martos
Carlos Pesqueira-Calvo
Giovanni Intra-Sidola
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ponentes:
- Emilio Delgado-Martos, subdirector de la Escuela Politécnica Superior (Universidad Francisco de Vitoria)
- Álvaro García-Tejedor, director del CEIEC (Universidad Francisco de Vitoria)
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 30/10/2024
Impartir clase en distintos cursos de secundaria
Vacantes: 1
Requisitos.
Experiencia Laboral: No es necesario
Idiomas: C1 en Inglés y Master en Profesorado
Contrato.
Tipo de contrato: Indefinido
Jornada Laboral: parcial en horario de 8.45 a 14.45 y Martes también de 16.00 a 18.00 h
Salario (en cifra, rango, de acuerdo con el convenio colectivo): 1.800 € aprox.
Ubicación: C/ José del Pino, 53
Contacto: Marisa Ferrer
Correo electrónico de contacto: marisaferrer@planalfa.es
Página web: www.colegiobilinguesanpedro.es
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El documental y posterior mesa redonda será en inglés.
Participan:
- Francesca Molteni, MUSE Factory of Projects
- Amaury Greig, Director of Operations at RENZO PIANO BUILDING WORKSHOP
Actualidad → Noticias 29/10/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha participado en la XII edición del Congreso de Periodismo Autónomo y Freelance, organizado por ProCom y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, con la presentación como caso de éxito del podcast Arquitectura Acompasada.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Benedetta Tagliabue
Arquitecta de renombre internacional fundadora junto a Enric Miralles (1955-2000) del estudio internacional EMBT Architects, con oficinas en Barcelona (HQ), Shanghai y París.
Entre sus obras más destacadas destacan el nuevo edificio del Parlamento Escocés, el mercado de Santa Caterina, la sede de Gas Natural Fenosa y el parque Diagonal Mar en Barcelona, el Pabellón de España para la Exposición Universal de Shanghai 2010 (ganador del premio RIBA Best Premio Internacional de Construcción 2011), el Centro Kálida Sant Pau de Barcelona... En 2021 inauguró el Complejo Iglesia-Parroquia San Giacomo Apóstolo en Ferrara (premiado con el Premio Internacional Dedalo Minosse 2022).
Compagina su labor profesional con la docencia en colegios y universidades internacionales. Es profesora invitada en la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia y la ETSAB de Barcelona, impartiendo regularmente conferencias en prestigiosos foros de arquitectura y universidades. En 2004 recibió un doctorado honorario de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Napier de Edimburgo, Escocia.
Su trabajo recibió más de 100 premios y menciones internacionales a la excelencia en el diseño, incluido el Premio Nacional de Cataluña en 2002, el Premio RIBA Stirling en 2005, el Premio Nacional de España en 2006, el Premio Ciudad de Barcelona en 2005 y 2009, los Premios FAD en 2000, 2003, 2007 y 2020, premios WAF en 2010 y 2011, premio Dedalo Minosse en 2022, premios Plan en 2022, premio Chicago Athenaeum en 2012 y 2022, entre otros.
Teresa Sapey
Teresa Sapey es la CEO y fundadora del estudio de Diseño y Arquitectura "Teresa Sapey + Partners", que lidera junto a su hija Francesca Heathcote en Madrid.
Licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Turín en 1985, también se licenció en Bellas Artes en la Escuela de Diseño Parson de París. En 1986, el Ministerio de Instrucción Pública de Roma le otorgó a Teresa una beca para una maestría en Arquitectura, centrada en el diseño de espacios de trabajo y la ergonomía. Obtuvo el Certificats d'Études Approfondies en Architecture en la Universidad de París-La Villette y en 1990 fundó su propio estudio en Madrid.
Compagina su carrera profesional con la docencia. En España, ha sido directora del Proyecto Fin de Grado del Grado de Diseño de Interiores en el Instituto Europeo de Diseño, profesora de la Universidad Camilo José Cela y profesora invitada del Máster en "Diseño y Arquitectura", de la UPM, entre otras instituciones. A nivel internacional, Teresa ha sido profesora invitada en la Universidad McGill en Montreal, la Universidad de Carleton en Ottawa, la Universidad de Waterloo en Toronto, la Academia Domus en Milán...
Revistas como AD, Wallpaper y Elle han publicado su trabajo nacional e internacionalmente. Además de la cobertura en medios de comunicación, ha ganado varios premios, entre ellos Wallpaper Young Diseñador Revelación del Año en 2007 y Women Together, otorgado por las Naciones Unidas, en 2008. En 2009, Marie Claire Italia la nombró "una de las 10 mujeres que cambiarán el mundo". En 2010, recibió otro premio, por la revista AD, como "Mejor diseñador del año". En 2019, fue nombrada 'Grande Ufficiale' de la República Italiana. En 2023 ha recibió el 'Archiproducts Outdoor Design Award' y el 'Career Award' de Casa Decor. Este año ha vuelto a ser incluida en la lista de AD100 2024.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM En esta tercera edición del ciclo KILOS HERCIOS Y MEGABYTES. Arquitectura y nuevos medios de comunicación, el tema conductor son tres nombres de tres tipos de papel que identifican tres formas narrativas, tres espacios de comunicación. Tres canales y tres lenguajes diferentes que, a pesar de tener públicos diversos, han traspasado sus estrechos limites originales para extenderse más allá de sus expectativas, más allá del medio original y sus limitaciones.
Cuché, offset, glossy- Consumo rápido, consumo lento, cultura, información, reseña, ecos de sociedad, arte, modernidad, transversalidad. Los límites, una vez claros, entre los distintos niveles del lenguaje y sus públicos han desaparecido o, al menos, se han vuelto porosos. Desdibujados. Borrosos. La información contenida y expuesta, la comunicación se ha desligado del soporte y no está ya condicionado por aquel. Los libros se escuchan (también se leen), las series se devoran. Todo acto de comunicación puede, al menos en parte, trasladarse a otro medio, a otro campo, alterando así (para mejor en muchos casos) el mensaje. Lejos de adaptarse de forma reduccionista, este se expande en nuevas direcciones, aborda otros aspectos, se convierte en complementario y no en un sustituto.
Periodistas, escritores, escritoras, comunicadores, comunicadoras, y arquitectos y arquitectas, recorrerán, a lo largo de tres sesiones, estas páginas de papel —cuché, offset, glossy— que ya no son solo físicas y ya no son solo impresas. Nuestro objetivo, como siempre, es entender mejor el mundo en el que nos movemos y que, como profesionales, debemos mejorar. Entender como contar, como complementar, como hacer de nuestras palabras y nuestra experiencia una ampliación de nuestro trabajo que debe ser habitado, vivido, usado por los demás.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA Passivehaus. Sistemas Indsutrializados
Proyecto en Rupià en colaboración con NordEst Arquitectura de Palau-sator.
EVOWALL TECHNOLOGY combina industrialización, arquitectura singular, eficiencia, sostenibilidad y tecnología avanzada para ofrecer soluciones innovadoras en construcción.
Actualidad → Noticias 29/10/2024
Pequeño catálogo de la exposición realizada sobre el tema en colaboracióncon el Ministerio de Fomento.
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 29/10/2024
Desarrollo de proyectos básicos y de ejecución (memorias, planos, mediciones, visitas de obra) y proyectos de actividad.
Vacantes: 1 vacante
Requisitos.
Experiencia Laboral: No imprescindible, pero se valorará.
Idiomas:
Software: Autocad, Presto y Office
Coche propio: No imprescindible
Contrato.
Tipo de contrato: 6 meses y después indefinido
Duración: 6 meses y después indefinido
Jornada Laboral: Completa
Salario (en cifra, rango, de acuerdo con el convenio colectivo): Según convenio (28.664,12€)
Salario comentarios (comisiones/incentivos): Negociable, según experiencia.
Ubicación: Calle la Plaza nº 22 de Fuenlabrada (Madrid)
Contacto: David Marchante
Correo electrónico de contacto: davidmarchante@e-archt.es
Actualidad → COAM recomienda El sociólogo y profesor Javier Rueda Córdoba ha lanzado un cuestionario dirigido a profesionales del sector, y con el que completará su investigación sobre los referentes teóricos y bibliográficos que influyen en la práctica arquitectónica contemporánea en España.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 28/10/2024
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Presentamos las actividades que tenemos planteadas para noviembre, un mes que estará compuesto por varias actividades formativas y divulgativas centradas en la tecnología e innovación..
Actualidad → Noticias 28/10/2024
El decano del COAM, Sigfrido Herráez, ha asistido junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, al acto institucional de hermanamiento entre la Comunidad de Madrid y Galicia para conmemorar el 150º aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, celebrado en la localidad natal del arquitecto.